Está conformado por la doble calzada Barranquilla-Cartagena y la Circunvalar de la Prosperidad.
Este viernes entró en operación definitiva el proyecto de infraestructura de cuarta generación (4G) Ruta Caribe, completando así cuatro obras de este programa en funcionamiento.
(Vea: Gobierno pone el pie en el acelerador en infraestructura).
El proyecto Ruta Caribe está conformado por la doble calzada que conecta a Barranquilla con Cartagena y la Circunvalar de la Prosperidad que une a la capital del Atlántico con el municipio de Malambo.
(Vea: Empieza a funcionar doble calzada en La Línea: detalles de la obra).
Esta obra tuvo una inversión total de $1,6 billones y tiene una extensión de 146,6 kilómetros.
La entrega la realizó el presidente Iván Duque, quién resaltó el apoyo que su Gobierno le ha respaldado al programa de infraestructura y que ya supera más del 60% de avance.
(Vea: La CCI pidió mantener políticas públicas de infraestructura).
Con esta entrega, el Gobierno completa cuatro obras de 4G puestas en funcionamiento. Las otras tres anteriores son el corredor Girardot-Honda-Puerto Salgar, la vía Palmar de Varela-Puerta del Hierro-Cruz del Viso y Pacífico 2.
(Vea: Aumentar inversión y obras 5G, las apuestas de la intermodalidad).
El Gobierno prometió culminar su mandato en agosto del 2022 con, al menos, 20 obras entregadas. Es así como este sábado 4 de diciembre está programada la entrega del proyecto Vías del Nus en Antioquia y para finales de año, la Transversal del Sisga.
“Esta será la mayor entrega de dobles calzadas de un Gobierno en la historia de nuestro país (..) Miles de empleos, desarrollo e infraestructura para conectar a Colombia”, dijo el presidente Duque en su alocución.
Santafé y Plaza Central son algunos de los malls que trabajan en proyectos de renovación para mejorar la experiencia a los clientes
Es la quinta obra de este modelo que entrega el Gobierno. Entre sus características se incluye 17 puentes y 24 kilómetros de doble calzada.
Solo Terpel espera aumentar la oferta de estaciones de carga con 15 puntos en 2022. El país completa 22.325 vehículos eléctricos